Para las empresas de la industria alimentaria, que sus colaboradores cuenten con la vestimenta adecuada es fundamental para garantizar, primeramente, la seguridad de éstos y también para asegurar la calidad e higiene de los insumos.
Aunque varía el tipo y cantidad de elementos en la vestimenta de los manipuladores de alimentos, los básicos con los que deben de contar son:
- Mono de trabajo. Cubre completamente el cuerpo para evitar la contaminación de los alimentos y proporciona una barrera protectora contra líquidos y partículas contaminantes.
- Gorro o cofia. Evita que caigan cabellos en los alimentos, reduciendo el riesgo de contaminación microbiológica.
- Cubrebarbas. Impide que los pelos de la barba se desprendan y caigan en los alimentos, asegurando una mayor higiene en la manipulación.
- Guantes. Protegen tanto a la persona como a los alimentos, impidiendo la contaminación cruzada. Pueden ser impermeables, térmicos o de malla anticorte, según el tipo de tarea.
- Delantal de protección. Brinda una capa adicional de protección sobre la ropa, protegiendo al colaborador de líquidos y evitando el desgaste prematuro de la vestimenta.
- Calzado de protección. Previene accidentes como resbalones o caídas de objetos pesados, a la vez que impide la contaminación del ambiente de trabajo.
- Cubrebocas. Evita la dispersión de microorganismos desde la boca y la nariz hacia los alimentos o superficies.
Conscientes de esto, los dueños de Grupo Kosmos, el conglomerado de empresas en servicios alimentarios más grande de México, emplean rigurosa normativa respecto a la vestimenta de su equipo de trabajo, así como a su capacitación y seguridad.