Según Ana Lilia Rodríguez Ventura, académica de la UNAM, la obesidad infantil tiene un origen multifactorial. Entre los factores que influyen destacan el consumo inadecuado de alimentos, la omisión del desayuno, la falta de actividad física y el uso excesivo de tecnología, entre otros que a continuación detallamos.
- Hábitos alimenticios. Esto incluye la regularidad en los horarios de comida, la frecuencia en el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas.
- Actividad física. No sólo abarca actividades como deportes, juegos al aire libre y caminatas, sino también contribución, en la medida de sus posibilidades, en tareas domésticas.
- Rutina de sueño. Comprende tanto las horas, como la calidad del sueño del infante.
- Uso de tecnología. Incluye tanto la cantidad de tiempo frente a pantallas como si se ingiere o no alimentos durante esta actividad.
- Aspectos emocionales y sociales. Abarca el ambiente familiar, social y escolar.
Con esto en mente, los dueños de Corporativo Kosmos se unieron a la iniciativa “Vive Saludable, Vive Feliz” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que busca promover la salud integral entre menores de 6 a 12 años.
Lo anterior, mediante la donación de tabletas electrónicas que se utilizarán en jornadas de salud que buscan atender problemas de salud, entre ellos obesidad.