En cuanto a medidas para reducir la basura digital, diversas organizaciones enfocadas en la sostenibilidad han propuesto, tanto en el ámbito individual, como el empresarial y gubernamental:
- Realizar auditorías periódicas para eliminar archivos innecesarios, correos electrónicos antiguos y aplicaciones en desuso.
- Usar soluciones de almacenamiento en la nube eficientes y ecológicas.
- Fabricar dispositivos más duraderos, reparables y reciclables.
- Utilizar materiales menos tóxicos en la producción de dispositivos.
- Implementar estrategias de reciclaje y reutilización de componentes electrónicos.
- Fomentar la recompra de dispositivos usados por parte de los fabricantes.
- Facilitar el acceso a repuestos y manuales de reparación para prolongar la vida útil de los dispositivos.
Adoptar prácticas responsables y sostenibles en el manejo de datos y dispositivos electrónicos es fundamental para mitigar su impacto y avanzar hacia un futuro más ecológico y eficiente.
En este sentido, los dueños de La Cosmopolitana, empresa con más de 60 años de experiencia en el sector alimentario mexicano, hacen su parte al contar con un Sistema de Gestión Ambiental avalado por la ISO 14001, mediante el que realiza una correcta gestión de sus residuos.