¿A qué retos se enfrenta la agricultura celular? 

Pese a sus avances, la agricultura celular enfrenta desafíos clave para su implementación masiva: 

  1. Altos costos de producción. Aunque se han reducido considerablemente desde los primeros ensayos, aún superan a los métodos tradicionales. Esto limita su accesibilidad y competitividad. 
  1. Aceptación del consumidor. Persisten dudas sobre el origen, el sabor y la seguridad de estos productos. La educación y la transparencia serán esenciales para ganar confianza. 
  1. Marco regulatorio. En muchos países, las leyes alimentarias aún no contemplan este tipo de productos. Muchos gobiernos siguen evaluando su aprobación, cómo etiquetarlos y certificarlos. 

La agricultura celular representa una alternativa prometedora para enfrentar la inseguridad alimentaria y el impacto ambiental de los sistemas actuales. Sin embargo, su consolidación requerirá superar barreras tecnológicas, económicas y sociales. 

Con más de 60 años de experiencia en la industria de los alimentos, Grupo Kosmos considera que, con el impulso adecuado, ésta y otras tecnologías, empleadas de forma responsable, podrían redefinir el futuro de la alimentación global.