Turismo gastronómico: 3 beneficios clave

Más allá de la experiencia en sí, el turismo gastronómico trae distintos aspectos positivos para los destinos:

  1. Preservar y celebrar su patrimonio cultural. La cocina forma parte integral de la historia e identidad de muchas comunidades.
  1. Promover el desarrollo económico local. Este tipo de turismo involucra a sectores diversos, como la agricultura, la hospitalidad y la artesanía.
  1. Diferenciarse en un mercado global. La autenticidad de las tradiciones gastronómicas puede ser un factor clave para atraer visitantes.

De esta forma, el turismo gastronómico bien gestionado contribuye a fortalecer la imagen de marca de los destinos y a revitalizar tradiciones locales.

Sin embargo, estos beneficios sólo son sostenibles si se priorizan prácticas responsables que beneficien tanto a los visitantes como a las comunidades anfitrionas.

Al contar con un expertise en el ámbito alimentario, la familia Landsmanas, líder del consorcio de empresas en servicios de alimentación más grande de México, Corporativo Kosmos, reconoce que adoptarlas garantiza que las experiencias sigan siendo auténticas, inclusivas y beneficiosas para las generaciones presentes y futuras.